Agrotis ipsilon (Gusano cortador negro)
Nombre común y científico
Nombre común: Gusano cortador negro, Rosquilla negra.
Nombre científico: Agrotis ipsilon.
Descripción de la plaga
Adultos
Tamaño: Envergadura de 40-50 mm.
Color: Marrón oscuro o grisáceo, con manchas negruzcas y patrones en las alas anteriores; las alas posteriores son más claras y de color blanquecino.
Forma: Alas alargadas y cuerpo delgado.
Características distintivas: Patrón en forma de «Y» invertida en las alas anteriores.
Larvas
Tamaño: Hasta 45 mm en el último estadio larval.
Color: Gris oscuro o marrón negruzco, con líneas longitudinales débiles y una textura lisa en el cuerpo.
Forma: Cuerpo robusto y cilíndrico, se enrollan en forma de «C» al ser molestadas.
Actividad: Se alimentan en la base de las plantas o bajo el suelo, cortando los tallos jóvenes.
Huevos
Tamaño: 0.5 mm de diámetro.
Color: Blancos al inicio, tornándose amarillentos.
Forma: Esféricos y con textura estriada.
Ubicación: Depositados en el suelo o en partes bajas de la planta.
Cultivos afectados
Principales cultivos atacados:
Cereales (trigo, maíz, cebada, arroz).
Hortalizas (tomate, lechuga, zanahoria, cebolla).
Cultivos frutales: Aunque no es su principal objetivo, puede dañar plántulas de frutales jóvenes como cítricos y manzanos.
Otras plantas: Plantas ornamentales y malezas.
Síntomas de ataque
Plántulas
Tallo cortado cerca del nivel del suelo, lo que provoca la muerte de la planta.
Restos de la planta pueden ser visibles junto a las larvas bajo el suelo.
Plantas más grandes
Alimentación en raíces o tallos subterráneos, debilitando la planta.
En cultivos como lechuga, daños visibles en las hojas al emerger del suelo.
General
Zonas con claros en el cultivo debido a la muerte de plántulas o plantas jóvenes.
Ciclo biológico
Huevo
Duración: 3-6 días, dependiendo de la temperatura.
Depositados en grupos en el suelo o sobre restos vegetales.
Larva
Duración: 20-40 días, con hasta seis estadios larvales.
Actividad: Principalmente nocturna; durante el día, se entierran en el suelo.
Pupa
Duración: 10-20 días.
Ubicación: En una cámara de tierra en el suelo.
Adulto
Duración de vida: 7-10 días.
Pueden poner entre 500-1500 huevos durante su vida.
Ciclo total: 30-60 días, con varias generaciones por año dependiendo del clima.
Estacionalidad
Primavera y verano: Mayor actividad, especialmente durante períodos cálidos y húmedos.
Condiciones favorables: Suelos húmedos y presencia de maleza favorecen su reproducción y dispersión.
Monitoreo con feromonas:
Es más efectivo desde finales de la primavera hasta principios del otoño, dependiendo de la región.





Valoraciones
No hay valoraciones aún.