Proyectos

Agronatur Biocontrol

Promovemos la investigación y el desarrollo tanto a nivel territorial y municipal como a nivel internacional y en centros de investigación de diferentes ámbitos para acercar nuestra labor a toda la ciudadanía.

PicuRep

Desarrollo de repelentes ecológicos, formulaciones poliméricas y difusores eficaces contra el picudo rojo.

El picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus Olivier, 1790) es un insecto coleóptero que se caracteriza por su gran capacidad de infestación y destrucción de palmeras y supone uno de los problemas ecológicos y económicos de mayor importancia en los países del área mediterránea.

Los tratamientos conocidos permiten su control parcial, pero a condición de realizar numerosos tratamientos anuales y, además, las zonas que han sido limpiadas de picudo quedan expuestas a nuevas infestaciones si no se emplea ninguna estrategia adecuada para evitarlo. En este proyecto, se planteó la combinación de repelentes y trampas para la prevención de la infestación de las palmeras por el picudo rojo y como elemento indispensable de una estrategia de erradicación.

Al inicio del proyecto, no se conocía ningún repelente para evitar la atracción del picudo rojo por las palmeras. Nuestro objetivo fue el desarrollo de estos nuevos agentes, por lo que en combinación con el uso de trampas, ser capaces de forma económica y medioambientalmente sostenible de erradicar completamente el picudo rojo de las zonas infestadas.

Este proyecto puede tener, pues, un alto impacto ecológico y económico, tanto en nuestro país y el resto de los países europeos del área Mediterránea, como en Portugal y Turquía, así como en los países fenicícolas del norte de África y del Oriente Medio. En este contexto, el uso de sustancias con actividad repelente y que causen un impacto en el ecosistema lo más reducido posible, es una alternativa a tener en serio en cuenta.

El proyecto se encuadra dentro del reto R2: seguridad y calidad alimentarias; actividad agraria productiva y sostenible, recursos naturales, investigación marina y marítima, y ​​tal y como se requirió a la convocatoria, se adecua perfectamente a la tipología de proyecto de desarrollo experimental en la modalidad de proyectos en cooperación.

Carrito de compra
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?