AGRIOTES SORDIDUS 1u

4,59

Feromona AGRIOTES SORDIDUS de la marca Pherobank en formato septum con duración de 45 días / 6 semanas.

Presentación: 1 sobre con 1 unidad.

 

SKU: PR003678 Categoría: Etiquetas: , , ,

Agriotes sordidus
Nombre común: Escarabajo alambre del cultivo de patata
Nombre científico: Agriotes sordidus

Descripción de la plaga:
Agriotes sordidus es un insecto de la familia Elateridae, conocido por ser uno de los gusanos alambre que afectan a cultivos de raíz, especialmente la patata. A continuación se describen sus características distintivas en las distintas fases de su ciclo biológico:

  • Adulto: El escarabajo adulto de Agriotes sordidus mide entre 9 y 14 mm de longitud. Su cuerpo es alargado, de color marrón oscuro a negro, con un brillo metálico en las élitras. Tiene antenas filiformes y una forma ligeramente cónica, lo que le permite moverse ágilmente por el suelo. A menudo se esconde en el sustrato o entre la materia orgánica de la superficie del suelo.
  • Huevo: Los huevos de Agriotes sordidus son pequeños, de color blanco a amarillo pálido, y tienen forma esférica. Se depositan en el suelo, cerca de las raíces de las plantas que sirven de alimento para las larvas.
  • Larva: Las larvas son la fase más destructiva de esta plaga. Son alargadas, de color blanco a amarillo claro, con una cabeza marrón. Tienen una longitud que puede alcanzar hasta 20 mm cuando están completamente desarrolladas. La característica más destacada es su cuerpo curvado y rígido, que les da su aspecto «alambre». Se alimentan de las raíces de las plantas, lo que provoca daños significativos.
  • Pupa: La pupa de Agriotes sordidus se desarrolla en el suelo, rodeada de tierra y restos orgánicos. Tiene un color blanco a amarillento y puede tardar entre 2 a 4 semanas en completar la metamorfosis antes de convertirse en adulto.

Cultivos afectados:
Agriotes sordidus afecta principalmente a los cultivos de raíz, especialmente los de la familia de las solanáceas. Los cultivos más afectados son:

  • Patatas: La principal víctima de esta plaga es la patata (Solanum tuberosum), donde las larvas se alimentan de las raíces y los tubérculos.
  • Cebollas: También puede atacar a cebollas (Allium cepa), aunque en menor medida.
  • Otros cultivos hortícolas: Además de las patatas, otros cultivos de raíz como zanahorias (Daucus carota) y remolachas (Beta vulgaris) pueden verse afectados.

Síntomas de ataque:

  • Raíces y tubérculos dañados: Las larvas de Agriotes sordidus se alimentan de las raíces y los tubérculos, lo que causa un daño directo en la estructura del sistema radicular. En las patatas, pueden perforar los tubérculos, creando galerías internas que hacen que las papas sean vulnerables a infecciones secundarias, como las de hongos y bacterias.
  • Marchitez y caída de plantas: Cuando las larvas dañan el sistema radicular, las plantas pierden capacidad para absorber agua y nutrientes, lo que puede llevar a una deshidratación generalizada, marchitez, y caída prematura de las plantas, especialmente en plántulas y cultivos jóvenes.
  • Desarrollo deficiente: En plantas más establecidas, el ataque de las larvas puede ralentizar el crecimiento, causando que las plantas se desarrollen de manera deficiente, con raíces atrofiadas, lo que afecta la producción y el tamaño de los tubérculos en el caso de la patata.

Ciclo biológico:
El ciclo biológico de Agriotes sordidus incluye varias etapas de desarrollo, que se producen principalmente en el suelo:

  • Huevo: La hembra pone sus huevos en el suelo cerca de las raíces de las plantas afectadas. La puesta ocurre principalmente en primavera y los huevos eclosionan en un plazo de 2 a 3 semanas, dependiendo de las condiciones ambientales, como la temperatura y la humedad.
  • Larva: Las larvas emergen de los huevos y comienzan a alimentarse de las raíces y tubérculos de las plantas. Esta fase larval puede durar entre 1 y 3 años, ya que las larvas tienen un ciclo de vida largo, alimentándose de las raíces durante este tiempo. Esta fase es la más destructiva, ya que las larvas dañan el sistema radicular de las plantas.
  • Pupa: Al final de la fase larval, las larvas se pupan en el suelo, donde pasan entre 2 a 4 semanas en su etapa pupal. La pupación suele ocurrir en el otoño, y la metamorfosis se completa en el suelo.
  • Adulto: Los adultos emergen en primavera, justo antes de la siembra de los cultivos, y viven de 1 a 2 meses. Los adultos no se alimentan mucho, pero se reproducen rápidamente. Su actividad principal es la puesta de huevos en el suelo.

Estacionalidad:
Agriotes sordidus tiene un ciclo de vida que se adapta a las condiciones climáticas. Su estacionalidad se caracteriza por:

  • Primavera: Los adultos emergen en primavera, generalmente entre abril y mayo, y comienzan a buscar lugares adecuados para depositar sus huevos en el suelo, especialmente en los cultivos de patatas. Es en esta época cuando la plaga comienza a ser más activa.
  • Verano: Durante el verano, las larvas se alimentan de las raíces y los tubérculos de las plantas. Este es el período más destructivo, especialmente para los cultivos de patata, que son muy sensibles a los daños de las larvas.
  • Otoño e Invierno: Al final del verano y el otoño, las larvas más jóvenes se preparan para puparse en el suelo, mientras que las larvas más viejas continúan alimentándose. En climas fríos, las larvas pueden pasar el invierno en estado larval en el suelo.

La temperatura cálida y la humedad elevada favorecen el desarrollo de Agriotes sordidus, por lo que las épocas más críticas para el control de la plaga son primavera y verano, cuando las larvas están activas y los cultivos de raíz están en su fase más vulnerable.

Afecta

Horticolas y Frutales

Duración

45 días / 6 semanas

Formato

Septum

Unidades

1u

Marca

Pherobank

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “AGRIOTES SORDIDUS 1u”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…

Carrito de compra
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?