Synanthedon myopaeformis
Nombre común: Sesia del manzano
Nombre científico: Synanthedon myopaeformis
Descripción de la plaga
Adultos:
Polillas de aspecto similar a avispas, con alas transparentes y un cuerpo delgado.
Cuerpo de color negro azulado con bandas anaranjadas o amarillas en el abdomen, lo que les da su apariencia característica.
Envergadura alar de 15-20 mm.
Las alas están recubiertas de escamas solo en sus bordes, lo que las hace parcialmente transparentes.
Larvas:
De color blanco cremoso con cabeza marrón oscura.
Tamaño de hasta 20-25 mm al alcanzar el último estadio larvario.
Cuerpo cilíndrico y liso, sin pelos.
Huevos:
Pequeños, de color blanco amarillento, y de forma ovalada.
Depositados individualmente en la corteza de los árboles, especialmente en heridas o grietas.
Cultivos afectados
Principalmente afecta frutales de pepita, como:
Manzanos (Malus domestica).
Perales (Pyrus communis).
Membrilleros (Cydonia oblonga).
Síntomas de ataque
Corteza:
Aparición de agujeros de salida ovalados, generalmente rodeados de excrementos o serrín.
Fisuras o heridas en el tronco y las ramas principales.
Madera interna:
Presencia de galerías en la madera, excavadas por las larvas mientras se alimentan.
Estas galerías pueden debilitar las ramas y causar roturas.
Árbol completo:
Reducción del vigor del árbol debido a la pérdida de savia y al daño estructural.
Mayor susceptibilidad a enfermedades fúngicas y bacterianas, que entran por las heridas.
Ciclo biológico
Huevo:
Las hembras depositan los huevos en la corteza de los árboles durante el verano.
Eclosión: después de 1-3 semanas, dependiendo de la temperatura.
Larva:
Se alimenta excavando galerías en la madera durante 1-2 años, dependiendo del clima.
En los últimos estadios larvarios, causa el daño más significativo.
Pupa:
La pupación ocurre dentro de la galería, cerca de la salida.
Duración: 2-4 semanas en primavera.
Adulto:
Los adultos emergen en verano, principalmente entre junio y agosto.
Ciclo completo: 1-2 años, dependiendo de las condiciones climáticas.
Estacionalidad
Periodo de actividad:
Los adultos aparecen y se reproducen en verano, generalmente desde finales de junio hasta agosto.
Las larvas permanecen activas en la madera durante todo el año, pero su desarrollo se acelera en climas cálidos.
Condiciones ideales:
Climas templados con inviernos suaves y veranos cálidos favorecen su ciclo biológico.








Valoraciones
No hay valoraciones aún.