Phyllocnistis citrella (Minador de los cítricos)
Nombre común y científico
Nombre común: Minador de los cítricos
Nombre científico: Phyllocnistis citrella
Descripción de la plaga
Adultos
Tamaño: 2-4 mm de longitud con una envergadura alar de 4-5 mm.
Color: Plateado brillante con reflejos iridiscentes.
Forma: Alas largas y estrechas con flecos en los bordes.
Características distintivas: Pequeñas manchas oscuras en la punta de las alas y actividad nocturna.
Larvas
Tamaño: De 1 mm al nacer hasta 3-4 mm en el último estadio.
Color: Transparentes o amarillentas al inicio, volviéndose más opacas al desarrollarse.
Forma: Cuerpo alargado, aplanado y sin patas visibles.
Características distintivas: Se alimentan dentro del tejido de las hojas formando galerías características.
Huevos
Tamaño: Muy pequeños, aproximadamente 0.3 mm.
Color: Transparentes al principio, se tornan amarillentos antes de la eclosión.
Forma: Ovalados y planos.
Ubicación: Depositados individualmente en la superficie de hojas jóvenes.
Cultivos afectados
El Phyllocnistis citrella ataca principalmente a:
Cítricos:
Naranjo (Citrus sinensis).
Limón (Citrus limon).
Mandarino (Citrus reticulata).
Pomelo (Citrus paradisi).
Lima (Citrus aurantiifolia).
También puede afectar especies ornamentales relacionadas, como el jazmín (Jasminum spp.).
Síntomas de ataque
En hojas:
Galerías serpenteantes y translúcidas en la epidermis de hojas jóvenes, donde las larvas se alimentan.
Malformaciones, enrollamiento y caída prematura de hojas afectadas.
En brotes jóvenes:
Daños que pueden reducir el crecimiento de la planta.
Impacto general:
Pérdida de área foliar funcional, debilitamiento de la planta y mayor susceptibilidad a infecciones secundarias, como el cancro cítrico.
Ciclo biológico
El desarrollo del Phyllocnistis citrella está influenciado por la temperatura.
Huevo:
Duración: 2-10 días dependiendo de la temperatura.
Depositados en hojas jóvenes y tiernas.
Larva:
Duración: 5-20 días según las condiciones climáticas.
Fase más dañina; excavan galerías en el tejido foliar.
Pupa:
Duración: 6-22 días.
Ubicación: Generalmente en el envés de las hojas, protegida dentro de una cámara formada por la larva.
Adulto:
Duración de vida: 1-2 semanas.
Activos principalmente durante la noche para alimentarse y reproducirse.
El ciclo completo puede completarse en 13-52 días dependiendo de la temperatura (más rápido en climas cálidos).
Estacionalidad
Época del año:
Más activa durante primavera, verano y principios de otoño, coincidiendo con el crecimiento de brotes nuevos.
Condiciones climáticas:
Temperaturas cálidas (25-30 °C) favorecen su desarrollo.
La humedad relativa alta también favorece la supervivencia de huevos y larvas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.