Phyllonorycter blancardella (Minador de las hojas del manzano)
Nombre común y científico
Nombre común: Minador de las hojas del manzano
Nombre científico: Phyllonorycter blancardella
Descripción de la plaga
Adultos
Tamaño: Envergadura de alas de 6-8 mm.
Color: Dorado a marrón con franjas blancas y líneas oscuras en las alas anteriores.
Forma: Alas estrechas y alargadas con flecos en los bordes.
Características distintivas: Vuelo rápido y actividad diurna en las zonas afectadas.
Larvas
Tamaño: De 1 a 5 mm según el estadio de desarrollo.
Color: Amarillo pálido a verdoso.
Forma: Alargada, con el cuerpo segmentado y sin patas evidentes.
Características distintivas: Se alimentan dentro de las hojas formando minas características.
Huevos
Tamaño: Muy pequeños, aproximadamente 0.3 mm de diámetro.
Color: Transparente o blanco nacarado.
Forma: Ovalados.
Ubicación: Depositados individualmente en el envés de las hojas.
Cultivos afectados
Principales hospedantes:
Manzano (Malus domestica).
Peral (Pyrus communis).
Membrillero (Cydonia oblonga).
También pueden atacar otras especies de frutales de hoja caduca en menor medida.
Síntomas de ataque
En hojas:
Minas visibles: Galerías de forma ovalada o irregular en el envés de las hojas, causadas por la alimentación de las larvas.
Transparencia: Las minas son translúcidas, mostrando una apariencia plateada.
Malformación: En casos severos, las hojas pueden enrollarse o secarse prematuramente.
Impacto general:
Reducción en la capacidad fotosintética de la planta.
Debilitamiento del árbol, lo que afecta el crecimiento y la producción de frutos.
Ciclo biológico
El desarrollo de Phyllonorycter blancardella está influenciado por la temperatura y la disponibilidad de hojas jóvenes.
Huevo:
Duración: 7-10 días.
Depositados en el envés de las hojas durante la primavera.
Larva:
Duración: 2-3 semanas.
Se alimentan dentro de las hojas, formando minas características.
Pupa:
Duración: 1-2 semanas.
Localización: Dentro de las minas en las hojas afectadas, protegida por una fina capa de seda.
Adulto:
Duración de vida: 1-2 semanas.
Emergencia sincronizada con el crecimiento de nuevas hojas.
Ciclo completo: Puede completarse en 4-6 semanas dependiendo de las condiciones climáticas. Hay de 2 a 4 generaciones al año en climas templados.
Estacionalidad
Época del año:
Más activa desde la primavera hasta el otoño, con picos poblacionales en primavera y finales del verano.
Condiciones climáticas:
Temperaturas moderadas (15-25 °C) y disponibilidad de hojas jóvenes favorecen su desarrollo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.