Prays oleae (Polilla del olivo)
Nombre común y científico
Nombre común: Polilla del olivo
Nombre científico: Prays oleae
Descripción de la plaga
Adultos
Tamaño: Entre 6 y 7 mm de longitud; envergadura alar de 12-13 mm.
Color: Alas anteriores de color gris plateado con pequeñas manchas negras dispersas. Alas posteriores grises más claras y cubiertas de una ligera pilosidad.
Forma: Alargada, con antenas finas y largas.
Características distintivas: Vuelo nocturno y preferencia por zonas con floración o frutos jóvenes del olivo.
Larvas
Tamaño: Hasta 8 mm en su último estadio larval.
Color: Verde amarillento o verde claro, según su alimentación.
Forma: Cuerpo alargado y segmentado con una cápsula cefálica de color marrón oscuro.
Características distintivas: Voraces, producen galerías en hojas o daños directos en flores y frutos jóvenes.
Huevos
Tamaño: Menos de 1 mm.
Color: Transparente al inicio, tornándose amarillento antes de eclosionar.
Forma: Ovalados y planos.
Características distintivas: Depositados en las hojas, flores o frutos jóvenes.
Cultivos afectados
Exclusivamente olivos (Olea europaea).
Síntomas de ataque
Fase filófaga (en hojas)
Las larvas jóvenes perforan el interior de las hojas, formando pequeñas galerías serpenteantes.
Fase antófaga (en flores)
Daño en flores al consumir sus órganos internos, provocando una reducción significativa en la floración y, por ende, en la formación de frutos.
Fase carpófaga (en frutos)
Perforaciones en frutos jóvenes, con daños visibles que suelen estar acompañados de excrementos oscuros.
Los frutos dañados caen prematuramente, reduciendo la producción.
Ciclo biológico
El ciclo de vida de Prays oleae varía dependiendo de las condiciones climáticas, pero generalmente consta de tres generaciones al año:
Huevo
Duración: 3-6 días, dependiendo de la temperatura.
Depositados en hojas, flores o frutos jóvenes.
Larva
Duración: 10-20 días.
Las larvas atraviesan cinco estadios:
Primera generación (filófaga): Atacan hojas.
Segunda generación (antófaga): Consumen flores.
Tercera generación (carpófaga): Daños en frutos.
Pupa
Duración: 10-15 días.
Las pupas se desarrollan en las hojas, flores o frutos afectados.
Adulto
Duración: 1-2 semanas.
Los adultos emergen y buscan nuevas áreas para ovipositar.
El ciclo completo puede durar de 6 a 8 semanas dependiendo de la generación y las condiciones ambientales.
Estacionalidad
Primera generación (filófaga): Invierno y principios de primavera, con larvas alimentándose de hojas jóvenes.
Segunda generación (antófaga): Primavera tardía, coincidiendo con la floración del olivo.
Tercera generación (carpófaga): Verano, durante el desarrollo de los frutos.
Las poblaciones son más abundantes en climas cálidos y húmedos, aunque la polilla puede estar activa durante todo el año en zonas templadas.








Valoraciones
No hay valoraciones aún.